top of page

DEBILIDADES :

> Algunas de las marcas como Cortefiel y Pedro del Hierro ofrecen una imagen un poco anticuada y de altos precios que los clientes no valoran tanto como la de sus competidores (Inditex).
> La versión femenina de Springfield, que se lanzó para competir con Zara, no ha obtenido los resultados esperados.
> El sistema de franquicias que se utiliza para la expansión internacional disminuye el control de la empresa sobre las marcas en otros países, y puede dar lugar a una imagen heterogénea que debilite la propia imagen de la marca global.
> La elevada rotación del personal temporal que trabaja como dependiente disminuye la calidad en la atención al cliente en los puntos de venta.
> Aunque las tiendas suelen situarse en el centro de las ciudades y en centros comerciales, no ocupan locales estratégicos próximos a otras marcas o emblemas que puedan ayudar a conseguir un mejor posicionamiento con respecto al diseño y la calidad de las prendas.
> Los malos resultados obtenidos por algunas de las iniciativas de la compañía (Milano, Vía Plus...) han debilitado su imagen de cara a posibles inversiones.
> La disminución del presupuesto para nuevas inversiones puede hacer que Cortefiel no siga el paso de sus competidores directos y quede rezagado en un mercado en el que la intensidad de la competencia es muy elevada.

 

AMENAZAS :


> La crisis económica que sufrimos a nivel mundial hace que se destine menos dinero del presupuesto familiar en el consumo de prendas de vestir.
> En los últimos años se ha producido un aumento de la competencia en el sector, debido a la entrada de nuevos competidores en los mercados (por procesos de internacionalización de diversas empresas) y a la importancia que ha cobrado la moda en todos los estratos económicos. La creación de tiendas online y las facilidades que supone la compra por internet ha supuesto una intensificación evidente de la competencia.

 

FORTALEZAS :


> El Grupo Cortefiel cuenta con dos marcas como son Springfield y Women´secret que tienen un gran prestigio y buena proyección tanto en el mercado nacional como internacional.
> Los clubes de fidelización de las distintas marcas les aportan valor añadido y fortalecen su imagen de marca ante los clientes. Estrategias como la de mandar sms y emails a los socios informándoles de descuentos y beneficios proporcionan una imagen muy positiva que refuerza cada una de las marcas que componen el Grupo.
> Existencia de “shop online” de las distintas marcas.
> El lanzamiento de la nueva cadena outlet Fifty Factory permite a la compañía competir en los mercados de bajo coste y además deshacerse de los productos que no han sido vendidos en su momento, con las ventajas de ahorro de almacenamiento y gestión que ello conlleva.
> Elevada segmentación del Grupo Cortefiel, mediante sus marcas Springfield, Women´secret, Cortefiel y Pedro del Hierro; que permite explotar todos los grandes nichos del mercado (moda para hombre y mujer, jovenes, maduros, diverso poder adquisitivo, etc). Además, los lanzamientos de Springfield Woman para competir directamente con Zara, y Springfield Cosmetics, refuerzan la estrategia de desarrollo y diferenciación de los productos.
> Imagen de diseño a buen precio y calidad.
> Control sobre la cadena de producción mediante la integración vertical y el sistema de franquicias.
> Adelantamiento de las fechas de los periodos de rebajas con respecto a sus competidores.
> Reducidos costes financieros gracias al corto plazo con el que se trabaja con los proveedores, los Fondos Propios que suponen gran parte del pasivo y el sistema de franquicias.
> La obtención de materiales y fabricación de los productos en países menos desarrollados disminuye los costes.
> Iniciativas solidarias y colaboración con ONG´s que proporcionan una imagen positiva a la empresa.
> Preocupación por el medio ambiente que entre otras cosas culmina con la obtención de tiendas ecoeficientes.

 

OPORTUNIDADES :


> Aparición de nuevos clientes gracias a los avances tecnológicos y la posibilidad de la venta online.
> Aparición de nuevos nichos de mercado debido a la gran segmentación del mismo.
> Aumento del interés de la sociedad por la moda, el diseño y la imagen personal, relacionados con la idea de belleza y poder económico.
> Aumento de la capacidad económica de la clase media-alta.
> La creación de outlets y tiendas de bajo coste que permitan el acceso a la moda de las clases con menor poder adquisitivo.
> Aparición de nuevos mercados gracias a los procesos de internalización de las empresas que se expanden a los países emergentes que en la actualidad experimentan un gran crecimiento económico.

Como conclusión al análisis DAFO, hay que decir que es una buena manera de conocer tanto el interior de la empresa como el exterior (el entorno en el que se encuentra). Es fundamental saber dónde vamos a meternos, y con quién y contra quién nos vamos a enfrentar. 

No todas las empresas siempre tienen aspectos positivos o negativos. El conjunto de ambas cosas es el que hace que la empresa sea solvente, legal y obtenga ventaja competitiva en el sector donde trabajo. 


Quizás la debilidad más notable del Grupo Cortefiel es el segmento al que va dirigido que, como hemos ido diciendo, esta empresa va dirigida principalmente a un sector adulto. Y, como contraposición, el punto fuerte de este grupo textil es la buena marca y reputación que ha ido consiguiendo a lo largo de su camino, tanto a nivel nacional como internacional. 

 

Las oportunidades y amenazas que ofrece la industria dependen del entorno y afectan de forma similar a la mayoría de empresas. Está claro que la crisis económica es una amenaza para la industria textil, como para muchas industrias más, puesto que, al haber menos dinero, los clientes frecuentan menos las tiendas, con lo que la compra de estos productos baja considerablemente. 
Y como oportunidad, no se nos puede olvidar que el avance de la tecnología hace posible que los clientes puedan ver los productos de la empresa por internet, e incluso comprarlos. Esto hace más fácil la tarea de distribución, lo que conlleva un buen servicio por parte de la empresa que estudiamos. Además, el gusto por la moda, aunque es cambiante, siempre va a estar ahí, con lo que el mercado textil tiene asegurado un futuro cierto. 

 

© 2023 by James Reed. Proudly created with Wix.com

bottom of page