top of page

El Grupo Cortefiel debe buscar valor con dos tipos de ventajas competitivas:
 

> Bajo coste siendo más barato que la competencia.


> Diferenciación de la competencia a través de la calidad, servicio y prestigio de la marca.

 


ACTIVIDADES PRIMARIAS :


1. Logística Interna: recepción, almacenamiento y distribución interna de los materiales empleados en la fabricación del producto. Cortefiel ha seguido una política de integración hacia atrás y alianza con los proveedores para tratar de reducir costes de aprovisionamiento.

2. Operaciones: conjunto de tareas encargadas de la transformación de los materiales en el producto o servicio final. Cortefiel cuenta con fábricas propias en Madrid, Málaga y Marruecos. 

3. Logística Externa: recepción del producto terminado, almacenamiento del mismo y su distribución. 

4. Marketing y Ventas: proporcionar un medio para que los compradores puedan adquirir el producto o servicio, e inducirles a comprar (a través de las variables como la publicidad, la promoción o las relaciones públicas). 

5. Servicio Post-Venta: actividades desarrolladas para mantener o aumentar el valor del producto o servicio una vez que éste ya ha sido vendido. Entre estas actividades se encuentran todos los servicios de garantías ofrecidos por el grupo Cortefiel.

 


ACTIVIDADES DE APOYO :

1. Aprovisionamiento: adquisición de los factores que van a ser utilizados en el proceso productivo de la empresa. En estos factores se consideran todos los inputs necesarios para el funcionamiento de la empresa, es decir, desde las materias primas hasta la maquinaria. Adquisición de nuevos centros de trabajo.

2. Desarrollo Tecnológico: conjunto de actividades encaminadas a la obtención, mejora y gestión de las tecnologías de la empresa, necesarias tanto para el producto en sí como para los procesos empleados en el mismo. Inversión en I+D.

3. Administración de Recursos Humanos: búsqueda, selección, contratación y formación de todo el personal de la empresa. 

4. Infraestructura: actividades que pueden englobarse en el concepto genérico de administración de la empresa. En ella se incluye la planificación, la organización, el control, las finanzas o la contabilidad. Por ejemplo, los acuerdos que Cortefiel tiene con sus proveedores para el suministro de materia prima, son un claro ejemplo de eslabón vertical. 

 


La consecución de una ventaja competitiva puede alcanzarse a través de dos vías diferentes:

> Optimización: implica que la realización adecuada de una actividad repercute favorablemente en las restantes. Por ejemplo, la implantación de controles de calidad en la producción trae consigo una mejora del servicio de atención al cliente. 

> Coordinación: la ventaja competitiva se alcanza por una adecuada coordinación entre las diferentes actividades de la empresa, cuya consecuencia directa es que éstas se lleven a cabo de forma más eficiente. Alcanzar una ventaja competitiva a través de la producción y el almacenamiento.


Al ser Cortefiel una empresa madura, se va reduciendo la importancia de las actividades de apoyo.

 

© 2023 by Scientist Personal. Proudly created with Wix.com

bottom of page